UNIDAD 1



JUSTIFICACIÓN:
Se ha comprobado que los estudiantes cuentan con poca información acerca de lo que es un problema y las estrategias para resolverlos, por ello la primera unidad, está centrada en la identificación de características del problema.
Este proceso contribuye a lograr una clara representación mental del problema, luego de aplicar un procedimiento o estrategia. La representación del enunciado, se consolida mediante la descripción de ciertos elementos del problema, generalmente se formulan relaciones y se aplican estrategias de representación que facilitan la comprensión, generalmente se visualizan y establecen nexos relevantes los datos del problema.
A través de este análisis, es posible identificar las fórmulas, las relaciones y las estrategias para lograr las repuestas, la solución de problemas ha estado rodeada de mitos y creencias que obstaculizan el aprendizaje, se atribuyen a los problemas como dificultades no justificadas, que más bien surgen de la falta de información acerca de lo que es un problema y de la variedad de estrategias que pueden utilizarse para resolverlos.
OBJETIVOS:
Presentar una definición de problemas,  identificar los datos presentes en el enunciado de un problema e introducir el concepto de estrategias en solución de problemas.

1.      Analizar el enunciado de un problema, identificar sus características y los datos que se den.
2.      Elaborar estrategias que logren la representación mental hasta llegar a la solución.
3.      Aplicar las estrategias y verificar el resultado obtenido.


LECCIÓN 1     
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS

DEFINICIÓN DE PROBLEMA
Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

Ejemplos:
1.-) UNA PERSONA GANA 10 DOLARES LA HORA ; TRABAJO 12 HORAS UN SOLO DIA ¿ CUANTO DINERO GANA AL FINAL DEL DIA ?
¿Qué información aporta?
Una persona gana $10 la hora 
¿Qué interrogante plantea?
¿Cuánto dinero gana al final del día ?
¿A qué conclusión podemos llegar respecto a si es o no un problema?
Si es un problema.
2.-) EL AMOR ES LO MAS BONITO DE LA VIDA
¿Qué información aporta?
Ninguna
¿Qué interrogante plantea?
Ninguna
¿A qué conclusión podemos llegar respecto a si es o no un problema?
No es un problema.
3.-)  EL VOLCAN TUNGURAGUA CON SUS ERUPCIONES CADA VEZ AFECTA MAS A LA POBLACION DE RIOBAMBA. ¿CUAL ES EL NUMERO DE AFECTADOS?
¿Qué información aporta?
La población de Riobamba cada día se ve mas afectada
¿Qué interrogante plantea?
¿Cuál es el número de afectados?
¿A qué conclusión podemos llegar respecto a si es o no un problema?
Si es un problema.

De esta conclusión, se desprende que hay dos clases de problemas respecto al criterio de la posibilidad de solución inmediata.

Ejemplo de problema estructurado:
Si de un juego de 45 cartas, se sacan primero x cartas y 2 más, la segunda vez se sacan el doble de lo que habían sacado y 5 más del número de cartas. ¿El número de cartas que queda es?

Ejemplo de problema no estructurado
Investigar el nivel académico de los alumnos del colegio capitán Edmundo Chiriboga.

LAS VARIABLES Y LA INFORMACIÓN DE UN PROBLEMA
Los datos de un problema, cualquiera que éste sea, se expresan en términos de variables, de los valores de éstas o de características de los objetos o situaciones involucradas en el enunciado. Podemos afirmar que los datos siempre provienen de variables. Vale recordar que una variable es una magnitud que puede tomar valores cualitativos o cuantitativos.
Ejemplo:
Un obrero trabaja 10 dias de la semana  y gana $10 la hora. Cuantos días debe trabajar para ganar $1.200 por semana.
VARIABLE: Valor por día                                                 VALOR: 120
VARIABLE: días de trabajo                                            VALOR: 1200

LECCIÓN 2
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA
1.        Lee cuidadosamente todo el problema.
2.        Lee parte por  parte el problema y saca todos los datos del enunciado.
3.         Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema.
4.        Aplica la estrategia de solución del problema.
5.         Formula la respuesta del problema.
6.         Verifica el proceso y el producto.
EJEMPLO:
Dos pantalones Jean cuestan $22, el costo de 60 pantalones es ¿Cuánto dinero gasto?
1. LEE TODO EL PROBLEMA ¿DE QUE TRATA EL PROBLEMA?
De gasto de dinero en pantalones
2. LEE PARTE POR PARTE EL PROBLEMA Y SACA TODOS LOS DATOS DEL ENUNCIADO.
CADA  JEAN $11
60 JEANS $660
3. PLANTEA LAS RELACIONES, OPERACIONALES Y ESTRATEGIAS DE SOLUCION QUE PUEDAS A PARTIR DE LOS DATOS Y DE LA INTERROGANTE DEL PROBLEMA
TENEMOS 2 PANTALONES EN $22
SACAMOS QUE CADA PANTALON CUESTA $11
ENTONCES LOS 60 PANTALONES NOS CUESTA $660
. APLICA LA ESTRATEGIA DE SOLUCION DE PROBLEMA.
1 Jean= $11    
2 Jean=$22
5. FORMULA LA RESPUESTA DEL PROBLEMA
Los 60 Jeans = $660

12 comentarios:

  1. Muy buen trabajo, excelente información... Me fue de mucha ayuda... Gracias!

    ResponderEliminar
  2. gracias me sirvio mucho esta informacion.. excelente trabajo muy organizado !!

    ResponderEliminar
  3. mil gracias ha sido de muchisma ayuda tu blog, que bueno que aun existan espacios confiables con los que uno pueda informarse muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. buena informacion me sirvio de muchoo; gracias..!!

    ResponderEliminar
  5. si m sirvió esta infor gracias (Y)

    ResponderEliminar
  6. bien bien tu teoria nada mal me gusto mucho muchas gracias mijin =0)

    ResponderEliminar
  7. excelente esa informacion... gracias... ;)

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la información me ha ayudado mucho..!!!! ;)

    ResponderEliminar
  9. felicitaciones su informacion es excelente sigan asi :)

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por la información me sirvió de mucho, muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  11. felicitaciones muy interesanste la informacion de este blog me sirvio mucho

    ResponderEliminar